
POST
Es una realidad que la esperanza de vida está aumentando. Y aunque resulta evidente que no vamos a vivir para siempre, sí que es cierto que cada vez más personas llegarán a cumplir 100 años o más.
La soledad no deseada y el sentimiento de vacío existencial es un problema real y alarmante en toda la población, que poco a poco se va convirtiendo en una epidemia y que se trata de disfrazar para convertirlo en un tema "tabú" y ajeno a nosotros, cuando paradójicamente es la concienciación de dichos valores los que enriquecen una sociedad...
1. Cuidar la alimentación es fundamental para mantener un sistema inmune fuerte. Seguir una dieta con productos de proximidad (o kilómetro cero), incluyendo verduras y frutas de temporada, acompañadas de huevos ecológicos/camperos, carne y pescado. Los hidratos de carbono, mejor integrales.
Conozca sobre el “ageism” o edadismo
• La palabra "ageism" o edadismo en castellano fue acuñada en 1968 por el gerontólogo y psiquiatra estadounidense Robert Butler, quien se basó en los términos sexismo y racismo. El autor lo describió como "la discriminación de las personas mayores por razones de edad cronológica"
La baja masa muscular está relacionada con el deterioro cognitivo, según un nuevo estudio
Un nuevo estudio encuentra una asociación entre la baja masa muscular y el deterioro cognitivo en adultos mayores.
Estudios recientes demuestran que los optimistas viven hasta un 15% más que los pesimistas.
Cómo fortalecer su sistema inmunológico
¿Qué es el sistema inmunitario?
Con la mentalidad adecuada, la vida no tiene por qué ralentizarse después de los 60 años.
La pérdida de seres queridos, la soledad, la falta de motivación o los problemas de salud sí pueden provocar esa sensación de tristeza, así que es fundamental que reciban apoyo para evitar contratiempos como la depresión, que afecta a uno de cada diez mayores. La proporción es incluso más elevada en el caso de aquellos que viven en residencias...